La promoción está situada al oeste del casco antiguo de la ciudad, a pocos minutos a pie de la Plaça de la Vila y la Parroquia de Sant Andreu. Equipamientos y servicios como el Poliesportiu y la piscina, el CEIP y la escuela infantil Minerva se encuentran a escasos minutos de la promoción. El proyecto, obra del despacho de arquitectos Moliner Office Architects S.C.P. y del arquitecto Jordi Pons i Carrió, propone un conjunto de 3 edificios plurifamiliares a cuatro vientos destinados íntegramente a viviendas. Distribuidos en una topografía con una fuerte pendiente, los edificios están conectados por el parking, común a todos ellos.
Los bloques son de planta baja, dos plantas piso y una planta ático con amplias terrazas. La cubierta es plana y accesible sólo para el mantenimiento de las instalaciones y equipos privativos y comunitarios. El acceso a la planta sótano, destinada al aparcamiento de vehículos, se realiza a través de una rampa con puerta metálica. La planta sótano del bloque 3 está destinada a trasteros y comunica con el aparcamiento del bloque 2 a través de un pasaje subterráneo con rampas. En las plantas bajas de cada edificio se ubican los vestíbulos de acceso a los núcleos de comunicación verticales, con un ascensor y la escalera de evacuación, los armarios de contadores de los servicios de electricidad, agua y comunicaciones, y viviendas con jardines privados. El resto de las plantas están destinadas a viviendas de diferentes tamaños y distribuciones.
El bloque 1 dispone de dos núcleos de comunicación independientes. El proyecto y su ejecución cumplen los requerimientos del Código Técnico de Edificación y la normativa que le es de aplicación. Contempla diferentes soluciones técnicas activas y pasivas para mejorar la eficiencia energética del edificio, que se traduce en una disminución de las emisiones de CO2 y una reducción significativa de la demanda energética del edificio en calefacción, refrigeración y agua caliente sanitaria respecto a otros edificios con calificaciones más bajas, obteniendo una clasificación energética A para emisiones y consumo de energía. Los materiales se han escogido para fomentar una construcción medioambientalmente sostenible. Justificación de los coeficientes de aislamiento térmico y acústico descritos en el proyecto ejecutivo.