Nueva ley en España sobre ‘nómadas digitales’

En un intento por atraer a más ‘nómadas digitales’ al país, el gobierno español anunció el viernes 10 de diciembre de 2021 que reducirá los impuestos y mejorará las facilidades de visado para trabajadores asalariados e independientes que elijan trabajar de forma remota mientras viajan.

El proyecto de la ley permitirá “atraer y recuperar talentos internacionales y nacionales, favoreciendo la implantación en España de teletrabajadores y nómadas digitales”, explicó el Ministerio de Economía en Twitter.

Los nómadas digitales ahora podrán “residir y trabajar en España durante cinco años” y solo estarán sujetos al Impuesto sobre la Renta de No Residentes, que se cobra a una tasa reducida. La medida forma parte de un proyecto de ley para start-ups con que el Consejo de Ministros espera atraer a inversores que deseen apoyar a empresas emergentes en los sectores tecnológicos gracias a una serie de incentivos fiscales.

La iniciativa también se aplicará a los españoles que lleven más de cinco años viviendo en el extranjero y que deseen volver a España a trabajar.

En todo el mundo, la cantidad de nómadas digitales ha aumentado exponencialmente desde el inicio de la pandemia de coronavirus, y varios países han aprovechado la ganancia económica asociada con el trabajo remoto.

Comparar listados

Comparar